Los vikingos llevaron a cabo grandes gestas marítimas sobre sus temibles naves. Esta Maqueta de Barco Vikingo de Gokstad, es probablemente una de las más icónicas. Esta fue encontrada originalmente debajo de un túmulo, en la granja Gokstad, Sandefjord, en Noruega. Estaba preparada para ser propulsado por 32 fornidos remeros.
Ahora esta joya se expone en el Museo de Barcos Vikingos en Oslo, Noruega. Afortunadamente, no es necesario que nos desplacemos hasta Noruega para recrearnos con esta maravilla bárbara. Constituye sin lugar a dudas un extraordinario punto de partida para todos aquellos que queráis iniciaros con buen bien criterio en el modelismo naval, siendo un modelo sencillo, vistoso y económico.
Menú
Características:
- Revell Viking Ship a escala 1:50.
- Casco de cuatro piezas con veteado de madera.
- Gran superficie en cubierta con muchos detalles grabados.
- 64 escudos individuales.
- 32 remos y un ancla.
- Medidas reales: 38.35 x 8.64 x 23.62 cm.
Lista de ventajas.
- Modelo a escala de la nave (drakkars) más representativa de los pueblos «bárbaros».
- El casco consta de 4 piezas fabricadas en plástico, logrando una imitación muy digna de las vetas de madera.
- Su tamaño es más grande de lo que cabría imaginar, e incluye toda una serie de detalles que engrandecen el resultado final.
- Instrucciones sencillas de seguir para los más inexpertos.
Desventajas.
- Realmente no se le pueden poner muchas pegas a un modelo que apenas vale 20€.
Para quién es la Maqueta de Barco Vikingo.
Es una maqueta muy sencilla, que sirve sobre todo para establecer una primera toma de contacto, siendo adecuada incluso para niños desde los 12 años. Su construcción se basa más en el mero ensamblaje que en la consecución de diversas técnicas de modelado. En cuanto a la recreación podemos decir que es muy fidedigna, y que lo hace manteniendo una escala muy acertada, que seguramente sorprenderá a muchos. No han querido descuidar los detalles pintones, para que no de la sensación percibida de que es un juguete. Sin lugar a dudas estamos ante un buen punto de partida para aquellos que, por otro lado, disfruten de la mitología vikinga.
Qué tener en cuenta al comprar esta maqueta.
Lo único que podría echar para atrás a muchos, en comparación con otros modelos, es su diseño, que es en la práctica totalidad de la estructura, de plástico. Sin embargo la madera no es siempre la mejor opción cuando nos iniciamos en el modelismo naval, dado que su manejo suele traer bastantes inconvenientes a aquellos que no están acostumbrados a lidiar con ella. El plástico puede ser una buena opción si queremos empezar sin demasiadas pretensiones, logrando una maqueta resultona que no nos dé demasiados quebraderos de cabeza. En ese sentido, cumplirá holgadamente nuestras expectativas, teniendo una relación calidad – precio inigualable, cosa a la que nos tiene muy acostumbrados el fabricante Revell.
Poco más que añadir. Esta pieza, por su sencillez y practicidad, gustará a los neófitos. También es un regalo fantástico para un niño/a, e inculcarles la pasión por el modelismo y la curiosidad por los pueblos antiguos.